PRIMERA EDICIÓN
JORNADA
WELLNESS
COMODORO
RIVADAVIA
+100
PARTICIPANTES

Primera Jornada Wellness en Comodoro Rivadavia: Cuidar a quienes cuidan
El pasado 22 de agosto, en el Espacio Brisa ubicado en el 5º piso del edificio Jerárquicos de Comodoro Rivadavia, se celebró la Primera Jornada Wellness, organizada por Brisa Salud y Bienestar. Desde las 9 hasta las 16 horas, médicos, enfermeros, profesionales del bienestar y representantes de organizaciones sociales se reunieron bajo el lema “Wellness es una estrategia necesaria para profesionales de la salud”. Como telón de fondo, las amplias ventanas del espacio ofrecieron una imponente vista al mar, un escenario natural que reforzó el espíritu de bienestar y conexión que la jornada buscaba promover. Además, el encuentro fue transmitido por streaming para quienes no pudieron estar presentes en la ciudad, extendiendo así su alcance a toda la comunidad. La jornada tuvo un espíritu claro: cuidar de quienes cuidan. Porque el bienestar de médicos y enfermeros —quizás los profesionales más expuestos al desgaste emocional y físico— es clave no solo para su propia salud, sino también para el cuidado de toda la comunidad. Estar bien uno mismo es la base para construir entornos laborales más sanos y, en consecuencia, sociedades más saludables. El ambiente fue cálido y participativo. Desde temprano, el Espacio Brisa se colmó de asistentes: trabajadores de la salud, voluntarios de ONGs, miembros de la Cruz Roja y la Fundación Crecer, entre otros. Hubo momentos de formación, intercambio y también distensión, como el coffee break al mediodía, donde se compartieron charlas informales, contactos y nuevas alianzas.
Diversidad de miradas y saberes
Una de las mayores riquezas de la jornada fue la pluralidad de voces y disciplinas presentes. No solo se trataron temas diversos —desde la salud mental y el derecho, hasta la expresión artística y la ciencia del bienestar—, sino que participaron profesionales de perfiles muy distintos: médicos, enfermeros, y hasta artistas. Esta diversidad aportó miradas complementarias y enriqueció los intercambios, mostrando que el bienestar es un campo amplio que requiere del aporte de múltiples saberes y prácticas. Las disertaciones recordaron la trayectoria de Brisa y su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar, ofrecieron sustento científico a prácticas como el mindfulness, y subrayaron el valor del arte como herramienta terapéutica con presentaciones de música y teatro. Uno de los momentos más emotivos fue la participación musical de una enfermera junto a un guitarrista, que ofrecieron un espacio de pausa y conexión a través del arte. “Yo estaba tensa y escuchar música me relajó un poco más, ayudó bastante. Es verdad, la música es terapia”, comentó Roxana Guerrero, enfermera asistente a la jornada que visitó desde Catamarca. También se abordó cómo la telemedicina surge en la era digital como una herramienta transformadora, que permite nuevas formas de atender y cuidar, adaptándose al clima de época y facilitando la llegada a más personas en distintos contextos.
Voces de los participantes
Los testimonios recogidos reflejan el valor del encuentro. Para Alejandra Villegas, de la Fundación Crecer, la experiencia fue enriquecedora: “Lo más importante fue analizarnos a nosotros mismos. Pensar qué puedo hacer yo, porque si mejoro algo desde mi lugar ya estoy influyendo en el resto”. Desde la Cruz Roja, Carolina Valeriaga destacó la centralidad que tuvo la salud mental en las charlas: “Antes no se hablaba de esto, y está bueno que ahora salga a la luz”. Su compañera, Carolina Jaldin, agregó: “Como voluntarias trabajamos todo el tiempo en terreno. Es fundamental cuidar nuestra propia salud para poder cuidar a otros”.
Un espacio que deja su huella
La Primera Jornada Wellness no solo ofreció formación e inspiración, sino también la posibilidad de tender puentes y crear redes entre profesionales de distintos ámbitos. El objetivo, logrado exitosamente, fue generar un espacio donde cada participante pudiera llevarse herramientas, reflexiones y vínculos para aplicar en su vida diaria y en su entorno de trabajo. Con esta primera edición, Brisa refuerza su compromiso de impulsar iniciativas que promuevan el bienestar físico, emocional y social, recordándonos que el cuidado comienza siempre por quienes cuidan.

"Wellness, una estrategia necesaria para profesionales de la salud"

Objetivos
La jornada buscó promover la cultura del Bienestar en el ámbito de la salud, impulsar el intercambio de experiencias innovadoras y fortalecer redes entre profesionales y organizaciones comprometidas con el cuidado integral.

Participación
Más de 100 personas participaron de la jornada:
Profesionales, auxiliares y estudiantes de diferentes instituciones

Disertaciones
Durante todo el día se realizaron 8 disertaciones a cargo de destacados referentes.

Impacto
La satisfacción fue altísima y los asistentes se mostraron optimistas con futuras ediciones.
TESTIMONIOS

“Estoy muy satisfecha sobre la jornada, me encantó. Sumé herramientas para lo cotidiano y lo laboral”
-Participante presencial en Comodoro Rivadavia

"Salió todo muy bien. La única sugerencia: no bajar los brazos y pensar en la próxima jornada del 2026. FELICITACIONES A LOS ORGANIZADORES”
-Participante presencial en Comodoro Rivadavia

“Fue la primera vez que asisto y como médica, me encantó las ponencias de enfermería y el taller de teatro, fue muy cálido el trato hacia los asistentes y muy motivador el trabajo que realizan. Muchas gracias.”
-Participante presencial en Comodoro Rivadavia
UNA
JORNADA
ÚNICA
Si trabajas en salud en Chubut,
no te podés perder la próxima edición.
CONTACTANOS

CONTACTO
En caso de consultas, completar el siguiente formulario o escribirnos a mail a eventoscomodoro@brisasg.com.ar
Gracias por contactarnos, en breve nos comunicaremos con usted.